La selección de Brasil se proclamó campeón del mundo, tras vencer en la final a Cuba por 3-0, con parciales de 25-22, 25-14 y 25-22. Con este triunfo el equipo sudamericano ratificó su dominio en los últimos diez años en este deporte y sumó su tercer consagración mundial consecutiva tras los festejos en Buenos Aires 2002 y Tokio 2006.
Es la segunda vez en la historia que un equipo logra un ´triplete´ como este, después de que la gran Italia de los años 90 hubiera hecho lo propio, pero la anfitriona acabó cuarta en ´su´ Mundial, donde triunfaron los brasileños a costa de los cubanos.
Brillantes técnicamente, los auriverdes generaron una gran impresión por su potencia en el servicio, y este domingo no fue una excepción, mientras que Cuba se quedó muy lejos del nivel competitivo de los brasileños.
En la final del Mundial, disputada en Roma, a los cubanos les faltó frescura tras haber jugado cuatro de sus primeros ocho partidos en cinco sets.
Su medalla de plata, tras la lograda en 1990 es, sin embargo, un gran éxito para el equipo caribeño, que tiene una gran proyección, como su líder, Wilfredo León, de sólo tiene 17 años.
jueves, 14 de octubre de 2010
Gran Mundial
El seleccionado argentino de vóleibol finalizó hoy noveno en el campeonato mundial de Italia 2010, tras ratificar el potencial de su juvenil equipo en su despedida del torneo, con un triunfo sobre República Checa por 3 a 1, en Florencia.
Argentina y República Checa, las dos revelaciones del torneo, dirimieron el noveno y décimo lugar del Mundial y el duelo quedó en manos de los albicelestes con parciales de 25-22, 18-25, 25-2, 25-22 en el estadio Nelson Mandela.
Fue un cierre positivo para el seleccionado conducido por Javier Weber, que asumió el riesgo de afrontar el Mundial con un equipo de corte juvenil (23 años promedio), que mostró su talento pero también pago caro su inexperiencia en los choques cruciales.
Los mismos pibes que llevaron a la Argentina al primer lugar del ranking mundial juvenil demostraron en Italia que pueden competir en la categoría mayor y que sólo les falta rodaje para aspirar a logros mayores.
Argentina lució hoy en el comienzo del duelo ante los checos un desempeño consistente en todos los rubros del juego, con la solidez y concentración que había mostrado en los partidos iniciales del Mundial.
Sebastián Solé, en el centro de la cancha, prevaleció en el rubro bloqueo, una de las fortalezas del seleccionado checo, mientras que Facundo Conte lideró la ofensiva del sexteto argentino.
Argentina y República Checa, las dos revelaciones del torneo, dirimieron el noveno y décimo lugar del Mundial y el duelo quedó en manos de los albicelestes con parciales de 25-22, 18-25, 25-2, 25-22 en el estadio Nelson Mandela.
Fue un cierre positivo para el seleccionado conducido por Javier Weber, que asumió el riesgo de afrontar el Mundial con un equipo de corte juvenil (23 años promedio), que mostró su talento pero también pago caro su inexperiencia en los choques cruciales.
Los mismos pibes que llevaron a la Argentina al primer lugar del ranking mundial juvenil demostraron en Italia que pueden competir en la categoría mayor y que sólo les falta rodaje para aspirar a logros mayores.
Argentina lució hoy en el comienzo del duelo ante los checos un desempeño consistente en todos los rubros del juego, con la solidez y concentración que había mostrado en los partidos iniciales del Mundial.
Sebastián Solé, en el centro de la cancha, prevaleció en el rubro bloqueo, una de las fortalezas del seleccionado checo, mientras que Facundo Conte lideró la ofensiva del sexteto argentino.
jueves, 30 de septiembre de 2010
La Argentina rompió con los pronósticos y se encamina en el Mundial
Los jóvenes de Javier Weber consiguieron hoy una victoria muy resonante en el Mundial de voleibol: vencieron con autoridad por 3-1 a Francia en la apertura del Grupo M, por la segunda rueda.
El triunfo le da inmejorables posibilidades de adjudicarse el 1er lugar del grupo y evitar una zona difícil en la próxima instancia, donde jugarán los 12 mejores seleccionados del mundo.
La Argentina revirtió un mal comienzo de 16-25 en el set inicial ante un equipo de jerarquía como el francés, que ganó el Grupo E de forma invicta. Pero luego encadenó los tres siguientes sets con parciales de 25-17, 25-23 y 25-21 para sellar su tercera victoria en este torneo, después de las dos primeras, ante Venezuela (3-0) y México (3-1).
La figura argentina, desde los números, fue Facundo Conte, autor de 22 puntos, cuatro de ellos desde la vía del bloqueo, por donde la Argentina anotó 18 puntos.
Si el equipo de Weber vence, el sábado a las 16, a Japón, se adjudicará el Grupo M y, para la siguiente instancia, tendría buenas perspectivas de luchar por un lugar entre los ocho mejores, que era el objetivo del entrenador argentino antes de partir a Italia.
El triunfo le da inmejorables posibilidades de adjudicarse el 1er lugar del grupo y evitar una zona difícil en la próxima instancia, donde jugarán los 12 mejores seleccionados del mundo.
La Argentina revirtió un mal comienzo de 16-25 en el set inicial ante un equipo de jerarquía como el francés, que ganó el Grupo E de forma invicta. Pero luego encadenó los tres siguientes sets con parciales de 25-17, 25-23 y 25-21 para sellar su tercera victoria en este torneo, después de las dos primeras, ante Venezuela (3-0) y México (3-1).
La figura argentina, desde los números, fue Facundo Conte, autor de 22 puntos, cuatro de ellos desde la vía del bloqueo, por donde la Argentina anotó 18 puntos.
Si el equipo de Weber vence, el sábado a las 16, a Japón, se adjudicará el Grupo M y, para la siguiente instancia, tendría buenas perspectivas de luchar por un lugar entre los ocho mejores, que era el objetivo del entrenador argentino antes de partir a Italia.
Argentina no pudo contra Estados Unidos
En el cierre del Grupo D, Argentina jugó un gran partido ante Estados Unidos, el último campeón olímpico en Beijing 2008, que deslumbró al público presente en el Palacalafiori de Reggio Calabria.
Argentina le peleó de igual a igual a Estados UnidosEl conjunto albiceleste cayó en cuatro sets, con parciales de 25-22, 25-27, 22-25 y 20-25. William Priddy fue el artillero del duelo con 20 puntos, escoltado por Federico Pereyra, el baluarte argentino, con un tanto menos. Así, el equipo comandado por Javier Weber quedó segundo de la zona y se las verá con el líder del Grupo E (Francia) y el tercero del A (Japón).
Argentina metió un gran inicio de 4-0 con una contra de Conte y un ace de Martín Blanco Costa, y enseguida Luciano De Cecco volvió a castigar con el saque para el 6-2. Con buena rotación, Argentina mantuvo a raya al campeón olímpico hasta el 13-9, pero con Priddy (saque y ataque) llegó la igualdad en 13. La Selección erró y Estados Unidos se escapó a dos (14-16), pero los sanjuaninos Pereyra y Rodrigo Quiroga sumaron para devolver la paridad. Conte primero lo frenó a Sean Rooney y luego, a una mano, a Priddy, para el 22-19. Con otro bloqueo, uno sensacional de Sebastián Solé, Argentina se puso set ball, y Clayton Stanley falló su saque para decretar el 25-22.
Si bien continuó la buena gestión de Argentina en defensa y contraataque, Estados Unidos se puso adelante en el arranque del segundo, por 5-8, y conservó el mando a 8-13, 12-16 y 15-19, con eficacia de los centrales Maxwell Holt y Russell Holmes. En la misma recta final, Pereyra se agigantó, con más eficacia en ataque, un buen bloqueo a Rooney (21-22) y dos puntos directos de saque (24-24), pero Estados Unidos se lo llevó: Conte no pudo pasar en ataque y fue 25-27.
Con las cosas niveladas, Argentina volvió a apretar con el saque, ante un Estados Unidos de esfuerzos increíbles en recepción y defensa. Después del primer técnico (8-6), la Selección tuvo un breve bajón y Holt lo bloqueó a Solé (10-12). Una jugada magistral de De Cecco, armando desde el otro lado de la red, restauró la paridad y la confianza: segundo técnico en 16-13 con una bola inteligente de Quiroga y un bloqueo del armador argentino. Pereyra, intratable, aseguró la rotación, pero misiles de saque de Stanley pusieron las cosas 20-22. Priddy se cargó el cierre: buen ataque por 4 primero y bloqueo sobre Pereyra para el 22-25.
Alexis González se puso el overol en el inicio del cuarto y, con apariciones espectaculares, fue clave para mantener la paridad (7-8 fue el primer descanso), en un tramo de alto vuelo defensivo de los dos lados. Estados Unidos necesitó de un nuevo misil de Stanley, que no pudo controlar González, y una posterior contra, para romper a 12-14. Argentina tuvo chances de descontar, pero el bloqueo norteamericano controló la situación (16-20). Así y todo, no mermó la entrega argentina en defensa, para que Estados Unidos, al menos, no se lo llevara fácil. Por 20-25, se clausuró el encuentro.
Argentina le peleó de igual a igual a Estados UnidosEl conjunto albiceleste cayó en cuatro sets, con parciales de 25-22, 25-27, 22-25 y 20-25. William Priddy fue el artillero del duelo con 20 puntos, escoltado por Federico Pereyra, el baluarte argentino, con un tanto menos. Así, el equipo comandado por Javier Weber quedó segundo de la zona y se las verá con el líder del Grupo E (Francia) y el tercero del A (Japón).
Argentina metió un gran inicio de 4-0 con una contra de Conte y un ace de Martín Blanco Costa, y enseguida Luciano De Cecco volvió a castigar con el saque para el 6-2. Con buena rotación, Argentina mantuvo a raya al campeón olímpico hasta el 13-9, pero con Priddy (saque y ataque) llegó la igualdad en 13. La Selección erró y Estados Unidos se escapó a dos (14-16), pero los sanjuaninos Pereyra y Rodrigo Quiroga sumaron para devolver la paridad. Conte primero lo frenó a Sean Rooney y luego, a una mano, a Priddy, para el 22-19. Con otro bloqueo, uno sensacional de Sebastián Solé, Argentina se puso set ball, y Clayton Stanley falló su saque para decretar el 25-22.
Si bien continuó la buena gestión de Argentina en defensa y contraataque, Estados Unidos se puso adelante en el arranque del segundo, por 5-8, y conservó el mando a 8-13, 12-16 y 15-19, con eficacia de los centrales Maxwell Holt y Russell Holmes. En la misma recta final, Pereyra se agigantó, con más eficacia en ataque, un buen bloqueo a Rooney (21-22) y dos puntos directos de saque (24-24), pero Estados Unidos se lo llevó: Conte no pudo pasar en ataque y fue 25-27.
Con las cosas niveladas, Argentina volvió a apretar con el saque, ante un Estados Unidos de esfuerzos increíbles en recepción y defensa. Después del primer técnico (8-6), la Selección tuvo un breve bajón y Holt lo bloqueó a Solé (10-12). Una jugada magistral de De Cecco, armando desde el otro lado de la red, restauró la paridad y la confianza: segundo técnico en 16-13 con una bola inteligente de Quiroga y un bloqueo del armador argentino. Pereyra, intratable, aseguró la rotación, pero misiles de saque de Stanley pusieron las cosas 20-22. Priddy se cargó el cierre: buen ataque por 4 primero y bloqueo sobre Pereyra para el 22-25.
Alexis González se puso el overol en el inicio del cuarto y, con apariciones espectaculares, fue clave para mantener la paridad (7-8 fue el primer descanso), en un tramo de alto vuelo defensivo de los dos lados. Estados Unidos necesitó de un nuevo misil de Stanley, que no pudo controlar González, y una posterior contra, para romper a 12-14. Argentina tuvo chances de descontar, pero el bloqueo norteamericano controló la situación (16-20). Así y todo, no mermó la entrega argentina en defensa, para que Estados Unidos, al menos, no se lo llevara fácil. Por 20-25, se clausuró el encuentro.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Argentina pasó a octavos tras ganarle a México
El seleccionado argentino de voley se clasificó para la segunda fase del campeonato mundial de Italia al derrotar a México por 3 a 1, en Reggio Calabria, en un partido válido por el Grupo D de la ronda inicial. Con pasajes de alto nivel y otros de desconcentración, Argentina superó en forma lapidaria al equipo mexicano con parciales de 25-12, 25-19, 17-25 y 25-15. El recpetor-punta Facunto Conte, autor de 23 puntos, fue otra vez la figura del equipo albiceleste. Este fue el segundo triunfo del seleccionado en el Mundial: antes de ayer había derrotado a Venezuela por 3-0 (25-23, 25-17 y 25-18) y hoy cerrará su participación en el Grupo D contra Estados Unidos, desde las 16, en la búsqueda del primer puesto de la zona y un mejor cruce.
sábado, 25 de septiembre de 2010
Argentina debutó ante Venezuela con un 3 a 0
El seleccionado argentino de voleibol consumó hoy un exitoso debut en el campeonato mundial de Italia, al derrotar en forma legítima y categórica a su par de Venezuela por 3 a 0, en Reggio Calabria, en un partido por el Grupo D.
El juvenil seleccionado argentino exhibió sus virtudes técnicas ante un avezado rival y lo superó con parciales de 25-23, 25-17 y 25-18.
El receptor-punta Facundo Conte, de 21 años, fue la figura excluyente del equipo argentino.
La actividad del seleccionado continuará mañana con un compromiso ante el débil México, desde las 12.00 de Buenos Aires, en el mismo escenario.
El juvenil seleccionado argentino exhibió sus virtudes técnicas ante un avezado rival y lo superó con parciales de 25-23, 25-17 y 25-18.
El receptor-punta Facundo Conte, de 21 años, fue la figura excluyente del equipo argentino.
La actividad del seleccionado continuará mañana con un compromiso ante el débil México, desde las 12.00 de Buenos Aires, en el mismo escenario.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Las reinas del hockey
Las Leonas se consagraron campeonas del Mundial de Hockey Rosario 2010 luego de vencer a Holanda por 3 a 1. De esta manera alcanzaron su segunda copa del mundo, la primera había sido en Australia 2002 ante este mismo rival.
Holanda llegaba a esta cita siendo las campeonas defensoras y ganadoras de la medalla dorada en los últimos Juegos Olímpicos. Sin embargo la garra argentina les impidió volver a festejar.
Ya en los primeros minutos las chicas de Retegui se adelantaban por 2 a 0 gracias a Carla Rebecci y a Noel Barrionuevo, un arma letal para este equipo. Esa diferencia les dio confianza aunque jamás se relajaron.
En la segunda mitad las cosas se empezaron a complicar, las holandesas heridas en su orgullos descontaron por intermedio de la goleadora del torneo Maartje Paumen. Luego de ese susto la figura de Belén Succi se agigantó para evitar el empate.
Pero el delirio final llegó cuando nuevamente Rebecci tomó un rebote de la batalladora Soledad García para sellar el resultado final. A partir de allí todo fue alegría y se desató la fiesta tan ansiada por la gente del hockey.
Holanda llegaba a esta cita siendo las campeonas defensoras y ganadoras de la medalla dorada en los últimos Juegos Olímpicos. Sin embargo la garra argentina les impidió volver a festejar.
Ya en los primeros minutos las chicas de Retegui se adelantaban por 2 a 0 gracias a Carla Rebecci y a Noel Barrionuevo, un arma letal para este equipo. Esa diferencia les dio confianza aunque jamás se relajaron.
En la segunda mitad las cosas se empezaron a complicar, las holandesas heridas en su orgullos descontaron por intermedio de la goleadora del torneo Maartje Paumen. Luego de ese susto la figura de Belén Succi se agigantó para evitar el empate.
Pero el delirio final llegó cuando nuevamente Rebecci tomó un rebote de la batalladora Soledad García para sellar el resultado final. A partir de allí todo fue alegría y se desató la fiesta tan ansiada por la gente del hockey.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)