
Mas allá que se quiera hacer creer que la FIBA tiene algún poder sobre la NBA, o que el ente estadounidense otorga a sus jugadores para que puedan jugar torneos organizados por FIBA, es todo mentira, y lo peor es que esto no es actual. Este accionar tiene memoria desde el año 1992, cuando la USA Basketball y la NBA ya mostraban privilegios que ninguna otra liga tenía.
Lo sucedido con Andrés Nocioni a solo días de comenzar el Mundial de Turquía es solo una puntada de un gran pulóver de arbitrariedades que, en este caso Philadelphia 76 ers, de forma sutil teje aconsejando o sugiriendo no exponerse a lesiones que peligren la carrera del jugador.
Es verdad que los equipos estadounidenses pagan contratos millonarios para tener a su disposición a los mejores jugadores del planeta, pero también es cierto que contratan su juego y no su vida, si todos los clubes apelarían a ese criterio los mundiales deberían ser mayoritariamente de jugadores amateurs.
Philadelphia se excusó en un articulo que habla del riesgo médico de los jugadores, y mas concretamente en el inciso C, que dice “No se les permitirá a los jugadores participar con su selección nacional en entrenamientos o competencias cuando haya una preocupación médica razonable de que dicha participación pondrá al jugador en un riesgo mayor de lesión, enfermedad o algún otro peligro”.
Queda más que claro que todos los equipos de la NBA tienen una gran influencia en el accionar externo de sus basquetbolistas, y que esto es algo que FIBA no puede contrarrestar de ninguna forma.
Andrada Nicolás
No hay comentarios:
Publicar un comentario